Sustitución de importaciones: Giorgi acordó con el CEO del grupo Fiat una cumbre de autopartistas globales en Córdoba


La titular de Industria encabeza una misión oficial en la que mantuvo reuniones con empresarios de firmas autopartistas globales radicadas en Italia y se encontró con la directora de compras global de Case New Holand (CNH) – empresa productora de maquinaria agrícola del grupo Fiat- y con la máxima autoridad del grupo a nivel mundial, Sergio Marchionne.

MinistroARG_FIV_press_26_4197 En la ciudad de Turín, Italia, Giorgi participó de un seminario sobre oportunidades de negocios. Allí, la ministra acordó con las autoridades de Fiat realizar en marzo próximo, en la provincia de Córdoba (donde Fiat tiene, en la localidad de Ferreyra, un complejo industrial que agrupa a las plantas de Fiat, CNH, Iveco y Fiat Power Train) una reunión con más de 20 compañías autopartistas, todas proveedoras del grupo Fiat y que participaron del seminario. Ese encuentro estará encabezado por el CEO de Fiat SPA (antes Fiat Group) y presidente de CNH Industrial, Sergio Marchionne.

En el seminario, realizado en la Fiat Industrial Village y organizado por CNH Industrial (empresa del grupo Fiat), junto a la ministra de Industria disertaron el CEO de la filial argentina de Iveco, Natale Rigano, y la responsable de compras a nivel mundial de CNH Industrial, Annalisa Stupenengo. Estuvieron presentes otras altas autoridades del grupo, como el presidente de CNH, Mario Gásparri, y el COO de Iveco, Franco Fusignani.

La ministra de Industria resaltó que “nuestra industria automotriz se encamina en 2013 hacia un nuevo año récord, con 920.000 unidades vendidas, una producción de 875.000 mil autos y 9.000 camiones y la exportación de 500.000 unidades”.

MinistroARG_FIV_press_30_4238 Giorgi destacó las ventajas de tener un mercado interno fuerte y con demanda creciente, preservado de la competencia desleal externa, e impulsó a los empresarios autopartistas italianos presentes a invertir en Argentina, donde están radicadas las principales terminales globales del mundo.

Entre 2011 y lo que va de 2013, se invirtieron casi U$S 1.500 millones en el sector automotriz: U$S 2.315 millones en automóviles con inversiones de Fiat, Ford, General Motors y Toyota; U$S 1.700 millones en la cadena autopartistas con proyectos de Pirelli, Bridgestone y FPT; U$S 433 millones en el sector de camiones con inversiones de Mercedes Benz, Scania e Iveco y U$S 540 millones en maquinaria agrícola, desembolsado por firmas como Agco, John Deere, CNH y Claas.

Posteriormente, la ministra visitó la planta industrial de otra empresa del grupo FTP Industrial, donde fue recibida por el director Ejecutivo, Giovanni Bartoli.

Giorgi también mantuvo un encuentro con Marchionne en la sede de Fiat ubicada en el barrio turinés de Lingotto. Allí, coincidieron en la importancia de promover inversiones en la Argentina en el sector de proveedores de componentes de motores, camiones y maquinaria agrícola.

 

Comercio bilateral con Italia

 

En 2012, Argentina exportó a Italia por un monto total de 1.170 millones de dólares, con protagonismo de productos como pellets de soja, biodiesel, carne bovina, camarones y langostinos y lana peinada.

En tanto, el país europeo vendió a la Argentina, el año pasado, por un total de u$s 1.460 millones, con mayor participación de máquinas y material eléctrico, autopartes, medicamentos, materiales plásticos y tubos de acero, entre otros. El objetivo es lograr un mayor comercio entre ambos países, con una situación equitativa para Argentina.

“El comercio de vehículos, maquinaria agrícola y autopartes tiene aún un gran potencial por delante: del total de exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) a Italia, el 11% corresponden a este sector”, sostuvo Giorgi.

MinistroARG_FIV_press_16_2590 El Mercosur constituye el cuarto mayor mercado del mundo (6 por ciento del total). Entre 2012 y 2013 se triplicó en vehículos y duplicó en camiones. En tanto, en Argentina la producción de camiones se incrementó 375%.

Además, el bloque es el sexto mayor productor del mundo (con un 5% del total producido) y ganó mayor participación en la última década, con la caída de potencias como Estados Unidos, Alemania, Japón, España, Francia y Reino Unido.

 

Buenos Aires, 15 de noviembre de 2013

Fuente: http://www.industria.gob.ar/sustitucion-de-importaciones-giorgi-acordo-con-el-ceo-del-grupo-fiat-una-cumbre-de-autopartistas-globales-en-cordoba/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=sustitucion-de-importaciones-giorgi-acordo-con-el-ceo-del-grupo-fiat-una-cumbre-de-autopartistas-globales-en-cordoba

Categoría: Noticias