La ministra de Industria y el canciller del país caribeño de Santa Lucía, Alva Baptiste, funcionarios destacaron los proyectos comunes que desarrollan ambos países, que incluyen el desarrollo de asociaciones productivas vinculadas a la industrialización de materias primas y al software, entre otros sectores.
La ministra Giorgi resaltó que funcionarios argentinos ya visitaron el país caribeño –tanto del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) como de la Secretaría Pyme-, donde están trabajando en la transferencia de conocimiento y tecnología para la puesta en marcha de una planta de producción de margarina, a través de la industrialización del coco.
Además, desde el Programa de Entramados Productivos de la Sepyme, se está asistiendo al desarrollo de clusters de pymes en Santa Lucía, en los sectores textil y software.
El canciller Baptiste manifestó su “agradecimiento con Argentina, tanto con su gobierno como con su pueblo, por el recibimiento y el apoyo a mi país”. El funcionario señaló que “estamos buscando mejorar nuestra competitividad en la agricultura y la industria, y Argentina nos ofrece múltiples oportunidades”.
Giorgi ofreció al canciller la posibilidad de identificar un grupo de profesionales de su país para que puedan ser capacitados en Argentina, tanto a través del INTI como de alguna de las universidades nacionales. Propuso comenzar con profesionales en software, donde Argentina es líder en América Latina, y luego ir avanzando en otros sectores.
Santa Lucía es un pequeño estado insular ubicado en el mar Caribe, al norte de Venezuela. La economía del país depende en gran parte del cultivo de plátanos, aunque en años recientes han crecido la industria del turismo y la agroindustria. La isla es un país independiente pero mantiene al monarca del Reino Unido como su soberano y jefe de estado, quien a su vez designa un Gobernador General.
Acompañaron a la ministra el secretario Pyme, Horacio Roura; el director del Caribe de la Subsecretaría de Política Económica de la Cancillería, Ruben Patto, el embajador designado ante Santa Lucía, Luis Martínez, y funcionarios del INTI. Estuvieron presentes los secretarios de Santa Lucía de Comercio Internacional, Fercinta Louisy, y de Política y Economía, Carlton Henry.
Todas las empresas - ABC - DEF - GHI - JKL - MNO - PQR - STU - VWX - YZ - Otros :: Proveedores :: Clientes :: Eventos :: Productos :: Buenos Aires - Catamarca - Chaco - Chubut - Córdoba - Corrientes - Entre Ríos - Formosa - Jujuy - La Pampa - La Rioja - Mendoza - Misiones - Neuquén - Río Negro - Salta - San Juan - San Luis - Santa Cruz - Santa Fe - Santiago del Estero - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur - Tucumán - CONTACTO